CONSULTA: DENEGACIÓN PRESTACIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD
Un autónomo dedicado a la explotación de un bar, cuyo local era del ayuntamiento y con quien tenía una concesión demanial que disfrutó desde el 02/06/1998 hasta el 05/10/2016. En fecha 05/10/2016 se celebró un concurso público y se le adjudicó la explotación del negocio a otra empresa. Por lo tanto nuestro cliente quedó en situación legal de desempleo al cesar de la actividad de forma involuntaria.
Solicitó el cobro de la prestación a la mutua y ésta lo desestimó por considerar que no es una pérdida de licencia administrativa. Y por no estar recogida en la legislación vigente como causa que determine el cese de la actividad la finalización de la realización de trabajos como consecuencia de adjudicación por concurso público, así como las no adjudicaciones de nuevos concursos.
Planteamos la reclamación previa alegando que el actor quedó en situación legal de desempleo al cesar de la actividad de forma involuntaria tras perder la concesión administrativa. Y la Mutua la vuelve a desestimar.
¿Existe alguna posibilidad para poder plantear la demanda con éxito? ¿Existe alguna sentencia que lo apoye con suficiente solidez?.
RESPUESTA:
En relación a esta consulta, no nos consta ninguna sentencia del Tribunal Supremo (que son las que crean jurisprudencia), que reconozca la prestación por cese de actividad como consecuencia de la pérdida de una concesión demanial. Pero tampoco nos consta ninguna sentencia del tribunal Supremo que falle expresamente en contra. En consecuencia, entiendo que el supuesto objeto de la consulta, sin serlo objetivamente, seria equiparable a la pérdida de licencia administrativa, y, aunque no puedo garantizar la viabilidad de una reclamación en vía jurisdiccional, si esta está bien argumentada, y se puede acreditar la involuntariedad en el cese de actividad, podría tener posibilidades de éxito.
*Podéis acceder a ésta y a otras consultas en el área privada de la web eal.economistas.es